EL SEXO DE LA VID
“Entre las vides silvestres existen plantas masculinas y plantas femeninas, es decir son dioicas. Por el contrario, las vides cultivadas tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta, es decir son hermafroditas. ¿Curioso, no?
Esto quiere decir, que el ser humano a lo largo de los años ha ido seleccionando las vides que eran hermafroditas.
En la Universidad de California, Dario Cantù, un científico italiano que investigó qué genes estaban implicados en esta diferenciación de ambos tipos de vides dio con la clave.”
Así comienza un interesante artículo de Ana Gómez en Vinetur en el que nos explica cómo se convirtió la vid en hermafrodita y porqué todas las cultivadas lo son.
En la actualidad el proyecto de Dario Cantù y su laboratorio es ampliar la investigación a otras zonas del genoma de la vid, responsables de la expresión de los rasgos de resistencia a las enfermedades. "Un paso fundamental para llegar a una viticultura más sostenible y acorde con las demandas de los consumidores".


Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) España
Publicado