CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA
lundi, 22 septembre 2025





































Noticias de nuestra bodega y del mundo del vino en general.






































El próximo domingo 21 de septiembre a las 10:30 horas en Bodegas Gordonzello, celebramos uno de los momentos más esperados del año, la Fiesta de la Vendimia.
Una jornada para disfrutar en familia o con amigos, en la que tradición, vino y gastronomía se dan la mano en el corazón de nuestros viñedos.
Una experiencia para vivirla desde dentro.
Durante la mañana podrás ser testigo y protagonista de la vendimia en todas sus formas:
Vendimia manual y vendimia mecanizada, dos formas distintas de recoger la uva pero con un mismo propósito, obtener lo mejor de la viña en el momento óptimo.
El tradicional pisado de la uva, recuperando la esencia de tiempos pasados.
Conocerás el proceso de elaboración y visitarás nuestra bodega.
Además, disfrutarás de un aperitivo en el viñedo, la cata de mosto recién elaborado y, como colofón, la comida de vendimia en nuestro espacio gastronómico Entrecepas Sabores.
---
Menús especiales de vendimia en Entrecepas Sabores
Menú Adultos:
Tabla de embutidos
Pimientos confitados con ventresca
Patatas con costilla y chichas
Natillas merengadas
Pan, agua, vino y café
Menú Infantil:
Pasta con tomate y queso
Filete empanado con patatas
Natillas merengadas ó bola de helado
Pan, agua y refresco
Reserva tu plaza:
Precio de las entradas: Adultos 30 € / Niños 15 €
Inscripciones online: https://www.gordonzello.com/tienda-vinos/vino/fiesta-de-la-vendimia-24
En los teléfonos 987 758 030 o 607 743 822 te resolvemos más dudas.
La vendimia es nuestra gran celebración, y queremos compartirla contigo.
Ven a brindar con nosotros y a vivir la esencia de Gordonzello en su momento más especial.

Hace unos días, al dar la bienvenida a septiembre, anunciábamos que el momento más esperado del año para nosotros estaba a punto de llegar.
Hoy, con enorme ilusión, confirmamos que la vendimia 2025 ya ha comenzado.
Contamos con 205 hectáreas de viñedo, en Gordoncillo, León, donde cultivamos con mimo en nuestras parcelas, cinco variedades de uva distintas.
La Prieto Picudo, uva autóctona leonesa, aporta carácter y una acidez vibrante a nuestros tintos y rosados; La Albarín, joya blanca de la zona, deslumbra por su frescura y aroma; la Mencía ofrece elegancia y notas frutales; La Tempranillo suma estructura y tradición; y La Verdejo completa nuestra variedades, con su frescura y versatilidad.
Nuestra vendimia es mecanizada, un sistema que combina tecnología e innovación cuidando al máximo cada racimo.
Durante la noche y primeras horas del día, las vendimiadoras autopropulsadas recorren las hileras de viñedo, vibrando suavemente las cepas para desprender los frutos maduros. La uva se deposita en su interior y de ahí pasa a los remolques, que la trasladan con rapidez a la bodega para preservar toda su frescura y calidad.
Este método nos permite cosechar en el momento exacto de maduración, garantizando una materia prima excepcional para la nueva añada.
Detrás de esta importante labor hay una figura esencial, Juan Demetrio Sanz, nuestro Director Técnico de Viticultura, su experiencia, pasión y dedicación son el motor de cada campaña.
Junto a él, un equipo de viticultura comprometido y conocedor de la viña trabaja día a día para garantizar que cada vendimia se planifique al detalle, respetando el ciclo natural de la vid y buscando siempre la excelencia.
Con cada remolque que abandona el viñedo, la uva inicia su camino hacia la bodega, donde comienza su proceso de transformación en vino. Allí la recibe el equipo de producción, que bajo la dirección de nuestro Enólogo, Sergio Paniagua, trabaja con rigor para conseguir lo mejor de cada variedad y de cada añada, llenando cada botella con la esencia de nuestra tierra.
NUESTRO PRIMER DÍA DE VENDIMIA EN IMÁGENES








Juan Demetrio Sanz, Director Técnico de Viticultura (Izquierda) y José Manuel Fernández Pastor, Gerente de Bodegas Gordonzello.




COMIENZA EL MES EN QUE LA VID NOS REGALA SU MEJOR POESÍA
Septiembre es un mes especial en el mundo del vino.
El calor intenso del verano empieza a dar paso a mañanas frescas y tardes suaves; los campos, vestidos de verde durante meses, comienzan a transformarse y entre sus hojas asoman los racimos maduros que anuncian la vendimia.
En Bodegas Gordonzello, septiembre es sinónimo de emoción y tradición.
Es el momento en que todo el trabajo del año se concentra en la tarea de recoger la fruta que la tierra, el tiempo y nuestro equipo de viticultura, capitaneado por Juan Demetrio Sanz, han cuidado con paciencia.
Para celebrar este mes tan significativo, queremos compartir un poema que refleja a la perfección la belleza de este instante.
TIEMPO DE VENDIMIA – Del poeta Joaquín Marín Almenara
> Cuando llega Septiembre
ya se atisba el otoño, pero es aún verano.
Agosto desvanece y es tiempo de vendimia.
Estallan en los campos
las cepas encendidas de verdes espejantes
ofreciendo su fruto tras la gozosa espera.
Abundantes racimos
transmiten a los vientos veladas emociones
que cada año renuevan desde inmemorial tiempo.
Rutilantes racimos
que guardan en su pulpa dulzona y sugerente
caliginosas tardes y frescas alboradas.
La uva va preñada de risas y de llantos,
de fiestas y de duelos; de penas y alegrías,
de amores olvidados y corazones rotos.
Mas también lleva dentro apreciados tesoros,
límpidas sensaciones placenteras y únicas,
toda la gama mágica de imposibles colores,
memorables sabores y exóticos aromas.
Los sentidos ya aguardan el momento sublime.
Cuando el naciente mosto se nos antoje adulto,
cuando el tiempo aquilate su cuerpo y sus hechuras,
nos mostrará orgulloso su insuperable mundo,
la amable realidad de un ser irrepetible.
Este poema nos recuerda que septiembre no es solo el inicio de una nueva estación, sino también el comienzo de una historia que cada año vuelve a escribirse en nuestros viñedos.
Cada vendimia es única, recoge las huellas del clima, del esfuerzo de nuestros viticultores y de esa magia que convierte el fruto de la tierra en vino.
Este mes, brindemos por el trabajo, la tradición y los sueños que comienzan a fermentar en nuestra bodega.





























