CIENTÍFICOS DESCUBREN LA CEPA MADRE EUROPEA
Vinetur publica un interesante artículo sobre la historia evolutiva de las variedades de uva y la identificación del gen que posiblemente es responsable de la transición de planta silvestre a cultivada. La conclusión: todas las cepas de vino europeas proceden de una del Cáucaso, la actual Georgia.
Es la conclusión de un estudio que ha reconstruido la historia evolutiva de las variedades de uva y ha identificado el gen posiblemente responsable de la transición de la planta de silvestre a cultivada. Publicado en Nature Communications, ha sido realizado por la Universidad de Udine y el Istituto di Genomica Applicata (IGA), en Italia.
Las uvas se han cultivado durante casi cuatro milenios en el Mediterráneo oriental y durante dos milenios en Europa occidental. Sin embargo, siempre se ha debatido el origen de las uvas de vinificación europeas.
"Está claro que todas las cepas cultivadas derivan de un único evento de domesticación que tuvo lugar en el Cáucaso, la actual Georgia, a pesar de algunas teorías según las cuales se había producido un segundo evento de domesticación en Europa", señala la autora principal del estudio, Michele Morgante, del Instituto de Genómica Aplicada.
Puedes leer el artículo completo aquí.


Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) España
Publicado