LA BOTELLA DE VINO MÁS ANTIGUA DEL MUNDO
La botella de vino más antigua encontrada hasta la fecha está datada entre los años 325 y 350 D.C., un mega gran reserva que los conservadores del museo de la ciudad alemana de Pfalz se están planteando abrir ahora.
La botella, a la que han bautizado como la botella de Speyer, fue hallada en 1867 en el yacimiento romano del mismo nombre, como parte de la tumba de un noble romano. La tumba de este legionario que compartía con su mujer contenía seis botellas de vidrio y diez vasos, pero sólo esta contenía un líquido. Una inscripción confirmó que esta botella era parte de una provisión para su viaje celestial.
La botella lleva expuesta desde la II Guerra Mundial en la sección Museo del Vino en el Museo Histórico del Palatinado de Speyer, y aunque según se informa, perdió su contenido de etanol, el análisis es coherente con el hecho de que al menos una parte del líquido era vino. La conservación del vino se atribuye a la gran cantidad de aceite de oliva espeso, junto con un sello de cera caliente.
Análisis de contenido
Los científicos accedieron al interior para analizar su contenido a fondo, pero la botella ha estado sellada desde 2018. El conservador del museo, Ludger Tekampe, ha dicho que no ha visto ninguna variación en la botella en los últimos 25 años, pero que no está del todo seguro de que el líquido pudiese soportar el contacto con el aire. La profesora de enología Monika Christmann de la Universidad Hochschule de Geisenheim, por su parte, ha declarado: "Microbiológicamente, probablemente no está estropeado, pero no traería alegría al paladar".
No sabemos si finalmente se decidirán a abrir este vino milenario, de lo que estamos seguros es que, en una de esas noches de fiesta, más de uno sí se atrevería a probarlo, aunque fuese mezclado con un poco de refresco de cola, al grito de “no hay narices”.


Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) España
Publicado