Skip to main content

LAS LÁGRIMAS DEL VINO

“E n nuestra lengua se llama lágrima, en inglés y francés pierna, en alemán ventana gótica, pero la imagen es inconfundible: basta agitar con un movimiento circular la copa de vino para que, cuando se aquieta, aparezcan en las paredes unas gotas que se deslizan, más o menos lentamente, desde la cota más alta a la que ha llegado el líquido. Unas descienden más ligeras, en canalillos, otras quedan retenidas más tiempo en forma de gotitas gruesas y densas.”

Así comienza un interesante artículo de la revista MiVino en el que nos explica como las lágrimas nos dan pistas sobre cómo será el tacto en el paladar, la densidad, el paso untuoso, el cuerpo sedoso e incluso un punto casi dulce que vamos a encontrar en el vino. Un efecto que refleja el contenido en alcoholes, el etílico que viene a ocupar más del 90% y el glicerol, que es más denso.

El primero en hablar de las lágrimas fue James Thomson, quien en 1855 describió ciertos movimientos curiosos observables en las superficies de vino y otras bebidas alcohólicas. Diez años después Carlo Marangoni, físico italiano, publicó su tesis doctoral en la Universidad de Pavía “Sobre la expansión de gotas de un líquido” en la que describía y cuantificaba esa reacción, dándole nombre a este fenómeno como Efecto Marangoni.

Podéis leer el artículo completo aquí.

Bodegas Gordonzello

Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) España

Publicado

13 Julio 2021

Visítanos

Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) - España

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
+34 987 758 030

Horario

Lun–Vie: 9 a 14 h. y 16:30 a 18:30 h.
Sáb: 10:30 a 14 h. y 16:30 a 18 h.