Skip to main content

MITOS SOBRE EL VINO QUE SE MERECÍAN SER DESMITIFICADOS

Seas o no entendido en el tema, seguro que has escuchado algunas afirmaciones sobre el vino que te han sorprendido, y aunque muchas son ciertas, en su mayoría, no son más que mitos o leyendas.

-No, los vinos “Reserva” no tienen por qué ser siempre mejores

Lejos de referirse a su calidad, el término “reserva” se refiere al tiempo de envejecimiento en barrica que ha pasado el vino. Sí es verdad que hay muchos vinos dentro de la categoría de reserva con una calidad muy buena, así como hay muchos que no la tienen.

-Los vinos no mejoran con el tiempo necesariamente.

No todos los vinos ganan con el tiempo. Hay algunos “gran reserva”, por ejemplo, que con el tiempo cambian su frescura y acidez por aromas más evolucionados, pudiendo notarse rancios o apagados.

-¿Es obligatorio decantar el vino?

Al final, como casi todo, va con los gustos de cada uno.

Las razones para decantar un vino son: Separar este de los “posos” que se han formado en la botella a lo largo de los años, en el caso de los tintos con barrica. Y que este entre en contacto con el oxígeno, en el caso de los tintos jóvenes, para que desarrollen todo su potencial y distingamos claramente todos los aromas, sabores y sensaciones. Pero, como ya hemos dicho, todo depende de los gustos de cada persona.

-“Tintos con carne y blancos con pescado”: Cosas del pasado.

Siempre hemos oído que los platos de carnes, sobre todo carnes rojas, van con vinos tintos, o que los platos de pescado y marisco van con vinos blancos, lo que nunca nos han dicho es que los maridajes son mucho más complejos que eso. Un maridaje busca un equilibrio entre el plato y el vino que lo acompaña, o un contraste entre estos.

Después hay muchos factores que entran en juego, como la cantidad de platos que se van a degustar, la estación en la que nos encontramos o incluso nuestro estado de ánimo. Pero, sobre todo hay que dejarse llevar por los gustos, y buscar un acompañamiento que nos haga más cómoda la comida.

-Hay calidad más allá de las DO’s.

Que un vino pertenezca a una Denominación de Origen (D.O.) significa que ha seguido los parámetros marcados por su consejo regulador, es decir, que respeta el origen del sitio dónde se elabora el vino y se somete a su reglamento.

Sin embargo, esto no significa que un vino sin denominación de origen sea de mala calidad. Es más, hay muchas bodegas que elaboran sus vinos fuera de las regulaciones de las D.O.’s, así pueden experimentar con variedades nuevas y no someter a los vinos a envejecimientos en barrica un tiempo que no son necesarios o que no les aportan nada, consiguiendo igualmente vinos con muy buena calidad.

Bodegas Gordonzello

Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) España

Publicado

09 Junio 2022

Visítanos

Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) - España

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
+34 987 758 030

Horario

Lun–Vie: 9 a 14 h. y 16:30 a 18:30 h.
Sáb: 10:30 a 14 h. y 16:30 a 18 h.