Skip to main content

Noticias de nuestra bodega y del mundo del vino en general.


LA GAMA ALTA DE GORDONZELLO EN SUIZA

LA GAMA ALTA DE GORDONZELLO EN SUIZA
Lunes, 28 Octubre 2019

Los días 27 y 28 de octubre Bodegas Gordonzello ha estado en Suiza presentando sus vinos en la Feria “Spanisches Wein Festival” organizada por Gourmet Gonzalez.

La feria, que ha tenido lugar en Lucerna y durante los dos días, en horario de 11 a 18 horas, ha recibido a profesionales del sector y amantes del vino de toda Suiza.

Los vinos de gama alta de Gordonzello, como Gurdos, Peregrino0 Mil100, Peregrino 14, La Costana o Kyra fueron los escogidos por los organizadores para dar a conocer al público suizo.

Los vinos de Gordonzello tuvieron gran acogida en el evento y pueden obtenerse en la Vinoteca de Don Carlos.

La asistencia a esta feria por parte de Gordonzello ha sido apoyada por la Unión Europea y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

Continuar leyendo

VINO Y PULPO CON LAS VISTAS DE LEÓN

VINO Y PULPO CON LAS VISTAS DE LEÓN
Jueves, 24 Octubre 2019

Este sábado el Peregrino Tinto Roble y el Pulpo se unen en la azotea Nimú para que el público pueda disfrutar de un sábado diferente y con productos de calidad.

El evento tendrá lugar de 13 a 17 horas en la décima planta del Hotel Conde Luna y estará acompañado por la música del Dj Diego Seijas.

Las vistas del lugar al Barrio Húmedo, la Catedral, San Isidoro, el palacio de Botines de Gaudí o el de los Guzmanes, junto al sabor del Prieto Picudo con 6 meses de crianza en roble francés y americano.

¿Hay algo más apetecible?

Continuar leyendo

LA FERIA DEL VINO EN EL CAMINO FRANCÉS

LA FERIA DEL VINO EN EL CAMINO FRANCÉS
Miércoles, 16 Octubre 2019

La Denominación de Origen León participará este fin de semana en la feria El Vino en el camino Francés, que reunirá en Portomarín (Lugo) a las ocho denominaciones de origen por las que transcurre el itinerario jacobeo: Navarra, Somontano, Rioja, Cigales, Ribera del Duero, León, Bierzo y Ribeira Sacra.


Esta iniciativa, llevada a cabo por el concello lucense y la Xunta de Galicia, supone un hito en el Camino de Santiago Francés y está integrado en el territorio de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, enmarcándose en las actuaciones previas a la gran celebración del Jacobeo 2021, para el que se prevé un incremento histórico del número de peregrinos.


En esta feria el consejo regulador de la Denominación de Origen León representará a siete bodegas, entre ellas Gordonzello con sus vinos Peregrino. En las catas públicas podrán degustarse las variedades típicas de esta denominación (Albarín blanca y Prieto Picudo), y en el stand podrán adquirirse distintas referencias de las siete bodegas que estarán representadas en la plaza del Camino de Santiago.


Sí estás haciendo el Camino de Santiago y quieres poner la guinda al pastel, llévate tu vino PEREGRINO.

¡Buen camino!

Continuar leyendo

95 PRODUCTORES EXPONEN EN LA XXVI FERIA DE LOS PRODUCTOS DE LEÓN

95 PRODUCTORES EXPONEN EN LA XXVI FERIA DE LOS PRODUCTOS DE LEÓN
Jueves, 10 Octubre 2019

La Diputación de León celebra hasta este domingo 13 de octubre la XXVI Feria de los Productos de León en el Palacio de Exposiciones de León. Esta feria, cada año más valorada por productores y visitantes, contará con un total de 95 empresas repartidas en 93 expositores, seis más que en la pasada edición, que se extenderán en los 3.000 metros cuadrados del Palacio de Exposiciones de la ciudad.

Desde la apertura de la feria y hasta su clausura el domingo día 13 a las 20:30 horas, habrá talleres, degustaciones, cocina en vivo, maridajes y presentaciones de productos, entre otras actividades. La Diputación de León busca dar un impulso económico de primer orden al sector agroalimentario leonés sumado a la campaña de Productos de León, reforzando sobre todo las exportaciones.

Hoy a las 19:00 horas la feria abre sus puertas con la inauguración oficial, seguida de una demostración de cocina en vivo 'De la montaña al plato', para continuar las tres próximas jornadas con degustaciones de lentejas o alubias, catas de vino, maridajes de mantecadas, quesos y embutidos, cocinas en vivo o talleres de pan.

El sábado a las 13 horas será el turno de Bodegas Gordonzello que realizará un maridaje con Queso Praizal.

¿Te lo vas a perder? ¡Te esperamos en el stand 35!

Continuar leyendo

OCTUBRE, EL MES CON MAS VISITAS A BODEGAS

OCTUBRE, EL MES CON MAS VISITAS A BODEGAS
Jueves, 03 Octubre 2019

Según el “Informe de visitantes a bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España 2018”, editado por Acevin y el Club de Producto de Rutas del Vino de España (RVE) y que explica La Semana Vitivinícola en su web; el número de visitantes a bodegas ha aumentado en 2018 (unos 40.000 visitantes más que en 2017), mientras que el número de visitantes a museos de las Rutas del Vino de España registra una caída de más de 290.000 visitantes.

Según el informe la mayoría de estos turistas son de procedencia nacional, pues el 74,0% de los visitantes (2.191.706) son españoles mientras que el 26,0% son internacionales (769.673).

Los meses de agosto, septiembre y octubre fueron los que contaron con una mayor afluencia de visitantes superando las 300.000 visitas a bodegas y museos, destacando especialmente octubre como el mes que mayor número de visitantes recibieron las Rutas del Vino de España en 2018, registrando un total de 334.430 visitas.

La mayor afluencia en septiembre y octubre puede deberse a la vendimia, un periodo en el que el turista puede disfrutar de propuestas enoturísticas especiales que no pueden vivirse en otra época del año. Descubrir el paisaje de los viñedos en todo su esplendor, visitar bodegas en plena actividad, así como asistir a las múltiples fiestas y eventos que se desarrollan en las distintas zonas vitivinícolas en estos meses suponen un atractivo turístico cada vez más en auge.

No te quedes sin conocernos, si quieres visitar nuestra bodega reserva tu plaza aquí.

Continuar leyendo

EL INICIO DE NUESTRO ARTE: LA VENDIMIA

EL INICIO DE NUESTRO ARTE: LA VENDIMIA
Miércoles, 25 Septiembre 2019

Los comienzos de ese brebaje que tienes en tu copa comienzan aquí, con la vendimia. El trabajo duro de muchas personas para que puedas llevarte a casa esa botella llena de disfrute y calidad. Todo lo que ahora comienza y cómo comienza determinarán todas las cualidades de ese vino.

El origen conocido del vino es de hace unos 8.000 años, por tanto, el origen de la recolección de la uva (la vendimia) es paralelo al vino. De este modo, los primeros escritos documentados de la vendimia son inscripciones egipcias, donde se representa la vendimia en el II milenio a.C.

El periodo de vendimia varía entre febrero y abril (en el hemisferio sur), y agosto y octubre (en el hemisferio norte). El momento exacto de recolección depende del grado de maduración de la uva que se desee, es decir, del momento en que la relación porcentual entre los azúcares y los ácidos en el grano de uva han alcanzado el valor óptimo para el tipo de vino que se desea producir. Además, hay que tener en cuenta que cada variedad de uva tiene un tiempo de maduración diferente (los viñedos de uva blanca maduran generalmente primero que las de uva negra), las condiciones climáticas (al aumentar la latitud la uva madura más tarde), y la zona de producción (las uvas de las viñas expuestas al sur maduran primero). Por lo que el enólogo deberá comprobar estos parámetros de azúcares, ácidos y componentes aromáticos en función del vino que desee crear.

A la hora de la recolección, podemos usar dos métodos: la vendimia mecánica o manual. La primera es más rápida y puede realizarse de noche, pues la vendimia nocturna favorece el ahorro energético gracias a que la temperatura ambiente es inferior y por lo tanto no es necesario enfriar las uvas antes de la fermentación, garantizando así un estado óptimo de la uva.

La vendimia manual es utilizada para la producción de vino de elevada calidad y de vinos espumosos, para lo cual es necesario elegir los racimos de modo más selectivo, lo que inevitablemente aumenta los costos de producción y el esfuerzo de los agricultores. Nosotros utilizamos este método para nuestros vinos Peregrino 14 y Peregrino Mil100.

Cada detalle cuenta y cada acción que realizamos está destinada a que puedas saborear un buen vino y ser el eslabón final de todo un proceso de esfuerzo y dedicación.

Continuar leyendo

Visítanos

Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) - España

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
+34 987 758 030

Horario

Lun–Vie: 9 a 14 h. y 16:30 a 18:30 h.
Sáb: 10:30 a 14 h. y 16:30 a 18 h.