Skip to main content

Noticias de nuestra bodega y del mundo del vino en general.


PEREGRINO ESTRENA NUEVA IMAGEN

PEREGRINO ESTRENA NUEVA IMAGEN
Viernes, 08 Enero 2021

De la mano del nuevo año Gordonzello estrena una nueva presentación de la imagen de los vinos Rosado, Verdejo y Albarín de su línea Peregrino.

Basándose en la premisa de la mejora continua y la percepción de la calidad por parte del cliente, se ha escuchado al mercado y tras estudiar las opiniones de clientes y distribuidores, la Bodega ha adaptado sus procesos de producción a los nuevos formatos para el Peregrino Rosado, que se presenta ahora en botella borgoña blanca, también botella borgoña pero de tonalidad musgo para el Peregrino Albarín y la botella de Peregrino Verdejo será de color musgo.

Los vinos blancos se han trasladado a una botella más oscura con objeto de preservar su color y proteger la evolución del vino, evitando así que la luz penetre directamente a través del cristal, con lo que se consigue que su evolución sea más lenta. La elegancia de la botella borgoña blanca acompaña la calidad del Peregrino Rosado y viste aún más la mesa.

Adquiere ya los Peregrino Rosado, Albarín y Verdejo en sus nuevos formatos en nuestra tienda online.

Continuar leyendo

EL NUEVO GURDOS TRIUNFA EN "GILBERT & GAILLARD"

EL NUEVO GURDOS TRIUNFA EN
Miércoles, 06 Enero 2021

Bodegas Gordonzello comienza el año recibiendo un importante reconocimiento internacional, esta vez por parte de la destacada revista francesa Gilbert & Gaillard, una de las más prestigiosas del mundo del vino. Nuestra nueva añada de Gurdos ha sido premiada con un Gran Oro 91 puntos, superando incluso la valoración del año anterior que había sido de 90 puntos.

Los resultados de la cata de Gilbert & Gaillard International Challenge dicen del nuevo Gurdos: “Rosa profundo. En nariz es como golosina llena de frutos rojos maduros con una nota floral mentolada. En boca es vibrante y jugoso, envuelve la boca y tiene una deliciosa sensación carnosa. Un rosado agradable y lleno de carácter con un buen equilibrio de frutos rojos.”

Gilbert & Gaillard publican su guía en 9 idiomas y edita una revista presente en más de 25 países. Constituye un grupo dedicado exclusivamente a la enología y sus calificaciones son muy valoradas por los profesionales del sector.

Gurdos 2020

Este vino, emblema de la variedad Prieto Picudo, esconde un legado único en su interior. Se elabora con la técnica tradicional del “madreo” que consiste en introducir aproximadamente un 10% del volumen total del depósito de racimos completos de la variedad al iniciarse la fermentación alcohólica del mosto. A la vez que el azúcar del mosto se va convirtiendo en alcohol, dentro de cada una de las uvas se produce una “microfermentación” o “fermentación intracelular” haciendo que la uva estalle y aporte un carbónico natural, la “aguja” característica de nuestros vinos.  Esta elaboración tan característica también nos ayuda a lograr que nuestros vinos tengan más aromas típicos de la variedad de la uva, más intensidad de color y unos sabores y sensaciones diferenciadores.

El leonés cuenta con una larga lista de galardones. Está considerado como “Mejor Rosado de España” por la Guía de La Semana Vitivinícola, mejor publicación del sector según el IWC Merchant Award Spain. También aparece en el Cuadro de Honor de la Guía como “Mejor Vino de la Variedad Prieto Picudo”.  Galardonado con Medalla de Plata en el Mundus Vini, la Guía Peñín, la Guía Repsol, la Guía Wine Up y Medalla de Oro en las Guías VinDuero-VinDouro de los Mejores Vinos de España y Portugal, con mención especial como Mejor Rosado de España y Portugal.

¿Has probado ya el Mejor Rosado de España?

Continuar leyendo

¡FELIZ AÑO NUEVO!

¡FELIZ AÑO NUEVO!
Viernes, 01 Enero 2021
Echamos la vista atrás y después de 25 años se ha cumplido el sueño de todo un pueblo, que ha recuperado sus vides y variedades autóctonas con mucho esfuerzo e ilusión. Y como en este último año, durante este cuarto de siglo se han solventado dificultades, cosechado éxitos y trabajado por un futuro prometedor.

Más de dos décadas que han servido para madurar el vino, potenciar su cultura y avalar la trayectoria de una compañía que se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo rural de la provincia de León.

Dejémonos guiar por Gordonzello y este nuevo año… ¡Feliz 2021 a todos!
Continuar leyendo

RECIBIMOS A LA ESCUELA SUPERIOR DE ENOTURISMO DE CYL

RECIBIMOS A LA ESCUELA SUPERIOR DE ENOTURISMO DE CYL
Jueves, 31 Diciembre 2020

Hemos recibido la visita de varios miembros de la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León, como Jorge Febrero Fernández, Gerente, que estuvo acompañado de la Secretaria, la Responsable de Comunicación y Abel, un alumno de la Escuela.

La Escuela de Enoturismo de Castilla y León se encuentra en Valladolid y es una comunidad de profesionales del enoturismo que, como Gordonzello, apuestan por este como recurso estratégico. En palabras de la Escuela, “El enoturismo suma un atractivo más a la oferta turística de Castilla y León, además de ayudar al desarrollo rural y económico de la región.”

Desde las 11 de la mañana han podido realizar un completa visita guiada por las instalaciones de la Bodega, comenzando por la Sala de Elaboración, donde han descubierto la historia de Gordonzello desde sus orígenes, allá por el año 1995, cuando no había más de una docena de parcelas cultivadas de viñedo para uso doméstico.

Avanzando entre los numerosos depósitos de acero inoxidable situados en la Sala de Elaboración, con capacidad de hasta 70.000 L, los visitantes han podido descubrir que gracias a la confianza e ilusión de los propietarios de 550 fincas, residentes o descendientes de Gordoncillo en su mayoría, se concentraron un total de 305 hectáreas de terreno que dieron forma a lo que hoy es Gordonzello S.A.

Entre tolvas de recepción, despalilladoras, prensas neumáticas y filtros de tierra, nuestros visitantes han conocido que fue en el año 1996 cuando se inició la primera plantación del nuevo viñedo, que culminó con el nacimiento del primer vino, denominado “Inicio”, un rosado 100% Prieto Picudo del que se elaboraron 20.000 botellas. Las viñas se plantaron en espaldera con vistas a que las plantaciones fuesen modernas y estuviesen preparadas para ser mecanizadas.

De las 305 ha, se plantaron de vid un total de 205, con las variedades tintas Prieto Picudo, Tempranillo y Mencía y las blancas Albarín y Verdejo. Las otras 100 se destinaron a agricultura convencional, con vistas a ser plantadas de vid en un futuro cercano para así ampliar la producción.

Ya sumergidos en la elaboración de los vinos, se les instruyó acerca de la vendimia mecanizada que utilizamos para elaborar vinos jóvenes, dejando el método tradicional para aquellos vinos que requieran de una selección manual más meticulosa. Gracias a los tractores-vendimiadoras, se aumenta la calidad en la recogida de la uva y su maduración. Las máquinas no arrancan ni cortan los racimos, sino que se sitúan sobre los linios sacudiendo la planta, lo que hace que las uvas maduras se suelten del raspón, desgranándose y cayendo a una cinta transportadora que las arroja a unos depósitos.

De la Zona de Elaboración pasamos a la de Crianza comentando las peculiaridades de las instalaciones de Gordonzello, ya que, desde sus inicios, hace ya 25 años, se quisieron unir los conocimientos tradicionales con las nuevas tecnologías, de modo que la Sala de Elaboración se encuentra al mismo nivel que la Sala de Crianza. La parcela en la que se ubica la bodega era una colina, por lo que en su construcción se aprovechó la formación del terreno, que fue excavado, proporcionando así un desnivel. Gracias a esto se consiguió que las puertas de entrada de la uva se encuentren al mismo nivel que el viñedo, logrando que la sala de envejecimiento esté semienterrada, proporcionando un control de temperatura y humedad natural, similar al existente en las bodegas subterráneas tradicionales.

Una vez en la Sala de Envejecimiento, nos encontramos con barricas bordelesas de 225 y 500 litros de capacidad fabricadas con diferentes tipos de madera de roble. Para la elaboración de vinos envejecidos utilizamos la técnica francesa “coupage” que consiste en utilizar barricas de diferentes tipos de roble que en nuestro caso proceden del francés, americano y húngaro. Se utilizan diferentes porcentajes de estas maderas para construir las barricas y así obtener diferentes sensaciones en los vinos.

Volviendo a la Sala de Elaboración, paramos en la Zona de Estabilización en Frío para conocer al Enólogo, Sergio Paniagua y sorprender a la visita con una cata de los nuevos vinos en rama. Gordonzello. “En rama” es la expresión más inmediata, fresca y viva del vino, obtenida tras una filtración muy ligera, lo cual resulta ser una experiencia exclusiva y muy interesante para el visitante.

Gordonzello se ha convertido en la bodega líder de la D.O. León y una de las mayores en cuanto a extensión de viñedo de toda la comunidad. Acapara el 25% de la cuota de mercado total de la D.O., con una producción media anual de más de un millón y medio de litros y la venta de más de un millón de botellas, aunque el objetivo de Gordonzello no es el volumen sino la calidad. Trasladamos estos datos a los visitantes mientras les mostramos las nuevas instalaciones, inauguradas en 2020, para celebrar el 25º Aniversario de la Bodega.

Esta renovación y ampliación de las instalaciones que ahora cuentan con más de 7.000 m2, ha supuesto la inversión de más de dos millones y medio de euros. En esos más de 7 km2 se encuentra el Museo Natural de Variedades, las Zonas de Elaboración, Crianza y Embotellado, dos amplias Salas de Catas en las que además han podido disfrutar de una degustación de Peregrino Blanco Albarín, Peregrino Rosado y Peregrino Tinto Roble acompañados de embutidos de la zona, un Salón multifuncional de 400m2, una gran tienda y un espectacular mirador desde el que se pueden contemplar las plantaciones, el pueblo de Gordoncillo y alrededores.

Tal y como nuestros visitantes de hoy, déjate guiar y descubre Gordonzello.   

¿Te animas a visitarnos?
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
987 758 030

Continuar leyendo

ESTAS FIESTAS RECIBE A LOS REYES DE LEÓN

ESTAS FIESTAS RECIBE A LOS REYES DE LEÓN
Martes, 29 Diciembre 2020

¿No te gustaría que tus amigos recibiesen la visita de los Tres Reyes de León estas Navidades? A todos nos encantan los regalos y más aún en estas fechas. Si quieres sorprender estas fiestas, qué mejor manera de hacerlo que regalando Los Reyes de León. Un presente muy especial que se compone de 3 emblemáticos vinos de Gordonzello: La Costana, Kyra y Gurdos.

Los vinos se encuadran en un estuche de madera serigrafiado con El Panteón de Los Reyes situado en la Basílica de San Isidoro de León, lugar en el que durante la Edad Media recibieron sepultura la mayoría de los reyes y reinas del Reino de León.

Estuche Los Reyes de León

El Reino de León estuvo vigente durante más de tres siglos y por él pasaron hasta 20 Reyes y Reinas. 320 años de historia cuyos actuales protagonistas se apellidan Gordonzello: La Costana, Kyra y Gurdos.

Te presentamos a los actuales Reyes de León:

  • LA COSTANA, el Rey de los Tintos. Un Prieto Picudo crianza, con 12 meses de envejecimiento en barricas bordelesas de 225 litros de roble francés y americano.
  • KYRA, el Rey de los Blancos. Un 100% Albarín, con fermentación en barrica y crianza de 6 a 9 meses en roble francés.
  • GURDOS, el Rey de los Rosados. 100% Prieto Picudo elaborado con la tradicional técnica del “madreo” y considerado como “Mejor Rosado de España”.

Un regalo ideal para cualquier ocasión y que puedes adquirir ahora con un 10% de descuento y portes gratuitos a través de nuestra tienda online.

Continuar leyendo

¡FELIZ NAVIDAD!

¡FELIZ NAVIDAD!
Miércoles, 23 Diciembre 2020

En Bodegas Gordonzello ya es Navidad y nuestras instalaciones están decoradas con motivos navideños: adornos, luces y villancicos inundan nuestra tienda, todos los vinos tienen un 10% de descuento en nuestra web y nuestros mejores deseos están presentes para ti y los tuyos.

Queremos transmitirte nuestra alegría, sonrisa y felicidad y deseamos que disfrutes de estas fiestas de la mano de Gordonzello.

¡Feliz Navidad!

Continuar leyendo

Visítanos

Alto de Santa Marina, s/n
24294 Gordoncillo (León) - España

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
+34 987 758 030

Horario

Lun–Vie: 9 a 14 h. y 16:30 a 18:30 h.
Sáb: 10:30 a 14 h. y 16:30 a 18 h.